Tras varias reuniones de trabajo y casi 10 meses después del incendio que afectó al Cesfam Pueblo Nuevo, en esta jornada la Municipalidad de Temuco acusan al ministerio de Salud de no cumplir con los acuerdos, y poner en riesgo a la comunidad del sector norte de quedar sin el Hospital de Campaña provisorio en el lugar.

El viernes recién pasado el Minsal informó al alcalde de Temuco, Roberto Neira, que el hospital de Campaña que sería retirado a finales de septiembre.

Ante esta noticia el alcalde comentó que “nos van a retirar el hospital de campaña que tenemos instalado en Pueblo Nuevo, es una situación de completo abandono, no hay un cumplimiento de parte del Ministerio, ni del Subsecretario de Redes Asistenciales”.

Pese a que luego de una reunión, las autoridades habían resuelto mantener el Hospital de campaña por seis meses más, lo que daba tiempo para avanzar con la licitación del Cesfam modular.

Además, la subsecretaría se habría comprometido a enviar un equipo de expertos para mejorar la habitabilidad de las instalaciones actuales, para entregar mejores condiciones de trabajo al equipo de salud, lo que hasta hoy no se concreta.

La inversión que se ha realizado en la mantención de las dependencias donde atiende el Cesfam Pueblo Nuevo, asciende los $1.000 millones, dinero que se había proyectado para la compra de un mamógrafo móvil.

En tanto, el retiro del hospital de campaña significa dejar a 27 mil usuarios inscritos sin atención oportuna, ya que en él se albergan 17 boxes médicos, así como de oftalmología.

Es por esta razón que hoy, Neira enfatizó que “me parece grave que la Ministra (Ximena Aguilera Sanhueza) y que el subsecretario, hagan como que no tienen conocimiento de estos temas y lo más grave es que no respeten los acuerdos de las ex autoridades, esto demuestra la improvisación del Minsal en materias de urgencia y emergencia cuando suceden situaciones complejas”.

FUENTE: Austral de Temuco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí