El diputado por La Araucanía Andrés Jouannet criticó la decisión del Gobierno de vetar la ley de usurpaciones -despachada el miércoles por el Congreso- en lo que respecta a la recuperación «por mano propia» de los bienes que se encuentren bajo dicha condición.

En dos jornadas sucesivas, la Cámara Baja y el Senado dieron luz verde a la iniciativa, pese a los reparos del Ejecutivo y en medio de una pública división de las fuerzas oficialistas. «Estamos haciendo un esfuerzo para tener una ley que proteja a las personas a quienes les usurpen sus bienes, pero hagámoslo con las herramientas del derecho, no del salvajismo», dijo la ministra Tohá en este contexto.

El concepto fue rechazado por Jouannet, ex intendente de La Araucanía y flamante presidente de Amarillos por Chile.

«La ministra ha dicho que la autotutela privilegiada de esta ley significaría ‘volver al estado de naturaleza’ original, a ‘un estado salvaje’… La verdad, ministra, es que lo que vivimos en La Araucanía (ya) es salvajismo», dijo.

«Todos los días queman escuelas, queman iglesias, queman centros comunitarios, centros de salud; atacan furgones escolares, les disparan; atacan ambulancias, les disparan; atacan buses de trabajadores y los queman, les disparan, matan gente», recordó Jouannet.

En la zona, adicionalmente, «tenemos ejércitos guerrilleros paramilitares, (que) generaron el incendio más grande del último tiempo. Ministra (Tohá), ¿qué es esto? Es La Araucanía y es salvajismo», insistió.

«NO TENER ESTA LEY ES UNA IRRESPONSABILIDAD»

El parlamentario afirmó que «más de mil predios están tomados en La Araucanía y el Estado no se ha hecho cargo«, y remarcó que «eso es salvajismo».

«Ahí el Estado ya no está, ahí el Estado abandonó a las personas que son extorsionadas todos los días, porque por los caminos de La Araucanía ya no se puede transitar, y ésa es responsabilidad del Estado y es salvajismo».

En consecuencia, «no tener esta ley (de usurpaciones) es una irresponsabilidad política respecto de darle la oportunidad a la gente a que recupere su tierra», sentenció el exfuncionario de los gobiernos de Michelle Bachelet.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí