Pese a las reiteradas acciones destinadas a dilatar el avance de la Ley de Usurpaciones y gracias a la solicitud del diputado Miguel Mellado, que solicitó vía reglamento que se pusiera en table. Este miércoles se aprobó la iniciativa que tiene como objetivo regular los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fijar nuevas penas e incorporar mecanismos eficientes de restitución.
Al respecto, el diputado dijo que esta aprobación es un triunfo para La Araucanía y para los agricultores.
“De aquí en adelante va a haber una flagrancia permanente para los agricultores de La Araucanía, también hay un tema sobre la marcación de predio que igual es recurrente en la región y habrá legítima defensa privilegiada que es realmente importante para defender su bien, por el que paga contribuciones, que trabaja. Esta es una de las leyes más importante que se ha votado aquí en el Parlamento, después de la Ley de Robo de Madera”, puntualizó.
Agregó que se “hicieron 12 votaciones separadas, más los transitorios y las perdieron todas, excepto una, por lo tanto, le quiero decir al Gobierno que esa es la realidad de lo que está viviendo Chile, que este Parlamento está haciendo las cosas por la necesidad de los chilenos, en la región de La Araucanía y del resto del país”.
Respecto de los próximos pasos para que la iniciativa se convierta en Ley, Mellado dijo que espera que “lo que repuso el Gobierno y se aprobó, sea rechazado en el Senado y vaya a mixta, porque es grave que se dé un plazo hasta marzo para que se tomen predios y coloquen campamentos”.