Luego que Gloria Naveillán, diputada por La Araucanía de la bancada Social Cristiana, negara que la violencia sexual aplicada durante la dictadura tuviera un carácter de “sistemática”. Y tras afirmar que, solo la reconocería como tal, si se hablaba de presuntas agresiones sexuales durante la época de la Unión Popular, durante la jornada de ayer volvió a insistir en su negación.
Naveillán, según Radio Cooperativa, interrumpió la sesión de ayer lunes en la sala del Congreso Nacional, para presuntamente “defender su reputación dañada”. Tras insistir, bajo sus términos, que lo anterior fue “probado por tribunales de justicia”.
Argumentos que incluso el ministro de Justicia, Luis Cordero, cuestionó y aseguró que «jurídicamente está equivocada».
La parlamentaria aseguró que “lo que sí manifesté y sostengo es mi desacuerdo en sostener el carácter de sistemático de las violaciones a mujeres. Cambiar completamente mi argumentación señalando que niego hechos que claramente ocurrieron y que dañan aún a muchas personas es una falta a la verdad», recalcó.
En tanto, el jefe de la cartera de justicia, Luis Cordero, manifestó que «ella no negó las violaciones a los derechos humanos, lo dijo explícitamente. Sin embargo, para que sean calificados de delitos de lesa humanidad la condición de violación sistemática tiene una razón técnica“.
“Eso es lo que han dicho los jueces en los casos de abuso sexual que tienen dos tipos de pronunciamiento en los tribunales chilenos, uno es el caso de las condenas penales y en segundo lugar las razones por las cuales la Corte Suprema otorga indemnizaciones en los casos de tortura, en las cuales se incluye abuso sexual», afirmó Cordero.