Su preocupación por la baja ejecución presupuestaria, a meses de comenzar la discusión del presupuesto 2024, manifestó el diputado Miguel Mellado, miembro de la subcomisión mixta que esta semana inició el trabajo previo a lo que será la tramitación de uno de los proyectos más importante para el país, porque define el destino y control de los recursos para el próximo año.

Con especial atención en no dejar vacíos que permitan situaciones como el “caso convenios”, los parlamentarios analizan programa por programa cómo se están ejecutado los dineros aprobados en el proceso anterior, a objeto de verificar cómo se están gastando.

En este contexto, Mellado dijo que “es preocupante que esa ejecución se concentre en los últimos meses del año, a la carrera, lo que significa que la inversión es tardía, por ende el beneficio llega tarde a la gente”.

Agregó que “han pasado 7, casi 8 meses y en el programa de mejoramiento de la calidad de la educación del Mineduc, por ejemplo, se ha ejecutado alrededor del 24%, o sea, le quedan 5 meses para gastar el 75%; más preocupante aún, en el ítems de los Liceos Bicentenario, van en apenas un 6.69% de ejecución. En educación… con todas las necesidades de mejoras que hay”, manifestó Mellado.

Su mayor preocupación, sostuvo “es que finalmente los dineros destinados a un determinado programa que favorece a los estudiantes -cuyos montos fueron aprobado específicamente para ese fin-, terminen transferidos o vuelvan al Gobierno Central, en desmedro de los niños, que se les apriete la caja a fin de año”, planteó el diputado, junto con advertir que el Gobierno necesita cerrar su balance “y pudiera ser que haya recortes en sectores donde aún la inversión es en exceso baja, cercana al 5% o menos, incluso”.

Finalmente, el diputado recordó que estas sesiones, donde se transparenta el uso de los recursos, son públicas e invitó a la población a seguirlas desde ahora, que es cuando se fiscaliza cómo están gastando las platas y para saber cuáles son las reales prioridades del Gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí