Los ministerios de Salud y Educación anunciaron la obligatoriedad de uso de mascarilla en el sistema escolar a partir de los cinco años, con el objetivo de disminuir los riesgos de contagio y la circulación viral, sobre todo en niños, ante la alza de brote de virus sincicial.
Esta medida se aplicará para los estudiantes y profesores al interior de las salas de clases y todos los demás espacios cerrados de los establecimientos escolares, y se extenderá hasta el fin de la Alerta Sanitaria, el 31 de agosto de este año.
A través de un comunicado el ministerio de Salud señaló que «entendemos que las familias en estos momentos no tengan la disponibilidad de mascarillas en sus hogares, por lo que solicitamos flexibilidad en estos primeros días. Esta medida fue tomada en base a las opiniones de los distintos comités de expertos y ex autoridades sanitarias, en el contexto del actual escenario epidemiológico», dijo.
«Reiteramos, además, que sigue vigente la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros asistenciales, así como reiterar la indicación de su uso para quienes tienen síntomas respiratorios, así como también en ambientes aglomerados, por ejemplo, en el transporte público colectivo».
«Hacemos el llamado a todos y cada uno de ustedes a acudir a los vacunatorios disponibles en los centros de atención primarias y puntos extramurales que están dispuestos estratégicamente en la región. Aún están a tiempo de vacunarse, sobre todo las personas mayores de 65 años, para que así logremos alcanzar inmunidad contra la influenza y evitar el desarrollo de una enfermedad grave, ante la posibilidad de que aumente la circulación de este virus en las próximas semanas», agregaron.
RECOMENDACIONES
Además, ante las bajas temperaturas las autoridades de salud hicieron un fuerte llamado a mantener los cuidados preventivos necesarios, principalmente con los menores de edad y no exponerlos al frío.
«Como seremi de Salud le recordamos las medidas de prevención para evitar posibles contagios por virus respiratorios: Al estornudar o toser cubra su boca y nariz con tu antebrazo, lávese las manos frecuentemente de preferencia con agua y jabón o utilizar alcohol gel. Limpie las superficies ya que el virus sincicial puede sobrevivir por varias horas sobre objetos como muebles, dispositivos electrónicos y otros artículos».
MÁS CONSEJOS
-Evite realizar actividad física y deporte al aire libre los días de emergencia ambiental.
-Evite exponer a menores de cinco años a cumpleaños masivos, visitas a centros comerciales o reuniones familiares.
-Se recomienda que quienes visiten su hogar usen mascarillas y se laven las manos previamente.
Agregar que la Seremi de Salud Araucanía está intensificando la investigación de brotes epidemiológicos en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores, que son 14 en en la provincia de Malleco y 45 en Cautín; además se está trabajando fuertemente en que las personas mayores completen su esquema de vacunación.