Lejos está de ser extinguido el incendio que hoy salpica al Consejo Regional de La Araucanía y también a Bomberos, luego que el Ministerio Público confirmara a Golpedigital.cl, que se abrió una investigación para determinar si hubo o no falsificación de documento público en el acuerdo aprobado para comprar 43 carros y modernizar los Cuerpos de Bomberos de la región, por un monto total de 16 mil millones de pesos.

La denuncia –según precisa la Fiscalía– fue presentada el 23 de mayo recién pasado por el gobernador de La Araucanía y presidente del Consejo Regional, Luciano Rivas Stepke (Evópoli), luego de la publicación de Golpedigital.cl (21 de Mayo), que reveló que pese al monto involucrado y a la gravedad de los hechos denunciados por el presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, no había denuncia en el Ministerio Público.

El fiscal Luis Arroyo, de la Fiscalía de Delitos Económicos y Funcionarios de Temuco, está a cargo de las indagaciones para establecer si hay delito y quiénes son los responsables de este escándalo.

EL ORIGEN

A fines de diciembre del 2022 y en dependencias de la Séptima Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco, se realizó la firma del convenio para ejecutar el presupuesto anunciado por el gobernador regional, Luciano Rivas (Evopoli), por 15 mil 980 millones de pesos, destinados a la compra de carros para los 36 Cuerpos de Bomberos de La Araucanía.

En esa ocasión y como un hito comunicacional, se le entregó un cheque gigante al presidente nacional de los Bomberos, Juan Carlos Field, quien participó de la firma de este convenio, como da cuenta un comunicado de prensa enviado a los medios de comunicación.

Todo marchaba viento en popa y se abría la esperanza para los voluntarios que diariamente operan en los sectores más apartados de La Araucanía, la región más pobre del país, de contar con una máquina nueva para prestar un mejor servicio a la comunidad.

Antes de que se aprobara el mensaje por parte del Core, como es la costumbre los Cuerpos de Bomberos eligieron internamente las marcas y modelos de los carros que necesitaban, considerando las características de su territorio.

Luego de unas semanas Bomberos se percató que hubo cambios en el acuerdo original respecto a las marcas y modelos que habían solicitado comprar, lo que motivó un reclamo al Consejo Regional de Bomberos y luego a la Junta Nacional de Bomberos de Chile.

PRESIDENTE NACIONAL

A tal llegó la situación, que a comienzos de abril del 2023 el presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, viajó a la Araucanía para sostener una reunión con el gobernador de La Araucanía y presidente del Consejo Regional (Core) Luciano Rivas.
El 6 de abril del 2023, Juan Carlos Field, dio una entrevista a la periodista Mónica Jara de Araucanía Diario, donde afirmó que el documento que firmó había sido adulterado.

En esa entrevista el presidente nacional sostiene que “el gobernador se compromete a hacer un sumario interno, porque definitivamente lo que yo firmé como presidente nacional de Bomberos de Chile, que me corresponde como representante legal de la institución, no es lo mismo que hoy día está en listado de toma de uso de razón de la Contraloría, no es lo mismo que yo firmé”.

El presidente nacional agrega que “llegamos a un acuerdo con el gobernador con el fin de poder aprovechar el convenio marco que está vigente hasta el 10 de abril. Qué significa un convenio marco, diferentes marcas, diferentes marcas de carrobomba, que todas cumplan técnicamente y que los bomberos puedan elegir entre diferentes marcas. Bomberos de Chile es una institución democrática, el señor superintendente, en base a su directorio decide qué marca y qué modelo, así fue y esa marca y modelo, más de 40 carrobomba en la región, lo que varía a lo que yo firmé. El gobernador se compromete a una investigación sumaria, las acciones judiciales nosotros también las vamos a realizar”.

El presidente de la Junta Nacional afirma que “uno no puede acusar a nadie hasta que no tengamos las pruebas y agrega que nunca había vivido una situación como ésta. He tenido la precaución de mandar a hacer un timbre especial para poder firmar y poner mi mosca en cada una de las hojas de los diferentes convenios de Chile, no solamente en la hoja final, para evitar cualquier tentación”, asevera.

LA CARTA

El 12 de abril del 2023, el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, le envió una carta a Juan Carlos Field, presidente de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, donde afirma que envía adjunto “un informe realizado por el Departamento Jurídico del Gobierno Regional de La Araucanía, el que concluye que no existen antecedentes que ameriten la apertura de investigación sumaria administrativo en este servicio”.

En la misiva el Gobernador solicita que la Junta Nacional de Bomberos realice “una investigación interna para esclarecer el eventual delito de falsificación de instrumento público que Ud. Refirió en la reunión y posterior entrevista a un medio de comunicación (Araucanía Diario)”.

Luego el presidente del Consejo Regional afirma en la carta que “También cabe señalar que, en mi deber legal de denunciar un eventual delito, realicé la respectiva denuncia al Ministerio Público para que investigue los hechos esgrimidos por usted”.

Pero ya se sabe que esa denuncia no fue presentada en su oportunidad por el gobernador ante el Ministerio Público, como lo afirma en esta carta y solo lo hizo recién el 23 de Mayo, es decir más de 40 días después de haber tomado conocimiento de la denuncia pública realizada por el presidente nacional de Bomberos ¿Por qué? No lo sabemos, hemos solicitado como medio entrevistas con el gobernador regional en reiteradas ocasiones vía correo, WhatsApp, pero hasta el momento ha guardado silencio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí