Los adultos mayores son parte de la población que tiene acceso exclusivo a bonos y beneficios orientados a ser un alivio económico para quienes transitan en esta etapa de la vida.
Revisa aquí cuáles son algunos de los beneficios a los que pueden acceder las personas mayores de 65 años.
BONO DE INVIERNO
El Bono Invierno es un beneficio para el que no es necesario postular y que busca entregar $74.767 a cada pensionado o pensionada, mayor de 65 años, que cumpla con los siguientes requisitos:
- Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), de Dipreca, de Capredena y de las Mutualidades de empleadores de la Ley N°16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
- Personas pensionadas del Sistema de AFP que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con garantía estatal.
- Personas pensionadas de AFP o compañías de seguros que adicionalmente se encuentren percibiendo Aporte Previsional Solidario de Vejez, y cuyas pensiones previsionales sean inferiores o iguales a $201.677 (sin considerar el monto del Aporte Previsional Solidario en ese cálculo).
- Todas las personas beneficiarias de la PGU que no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional. Es decir, que reciban solo la PGU.
- Personas pensionadas de AFP y compañías de seguros que adicionalmente se encuentren percibiendo una PGU, y cuyas pensiones previsionales sean inferiores o iguales a $201.677 (sin considerar el monto de la PGU en ese cálculo).
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que a partir del 2 de mayo comenzó el pago del Bono Invierno, el que es entregado con el correspondiente pago mensual de la pensión.
PGU
La Pensión Garantizada Universal, PGU, es uno de los principales beneficios entregados por el Estado para las personas mayores de 65 años y que durante el mes de abril tuvo una modificación que permite ampliar el número de beneficiarios.
Para poder recibir los $206.173 que entrega la PGU es necesario solicitarla en el siguiente enlace, con el RUT y la Clave Única.