Estrategia de resolución quirúrgica en Complejo Asistencial PLC se consolida en la respuesta a la lista de espera quirúrgica

Pabellones con dedicación a casos en lista de espera quirúrgica de la red asistencial Araucanía Sur, que se pueden resolver mediante Cirugía Mayor Ambulatoria, son el objetivo de esta estrategia.

0
37

Desde el mes de junio de 2022, el ministerio de Salud escogió al Complejo Asistencial Padre Las Casas, como uno de los cuatro establecimientos pioneros a nivel nacional para implementar la estrategia de Centro de Resolución Regional (CRR), para abordar listas de espera quirúrgica mediante cirugía mayor ambulatoria, una iniciativa que a la fecha ha dado respuesta a las necesidades de cirugía de más de 800 personas, pertenecientes al territorio que abarca la provincia de Cautín.

La actividad quirúrgica del CRR se desarrolla en paralelo a la actividad lectiva y de urgencia que son parte de las prestaciones habituales del establecimiento de mediana complejidad, y que gracias a un trabajo de alta eficiencia, permite apoyar a toda la red asistencial, tal y como lo destacó la directora del CAPLC, Andrea Catalán.

“Este trabajo también incluye el compromiso de varias unidades que han participado en el proceso, como por ejemplo Pabellón; la unidad de Pre-quirúrgico, que es la unidad que prepara a los pacientes; la unidad de Esterilización, que prepara todo el instrumento quirúrgico para la cirugía, y además de otras unidades de apoyo logístico, que han permitido poder llevar a cabo esta estrategia en forma exitosa con los buenos resultados que hasta el día de hoy hemos podido evidenciar como equipo del CAPLC”, valoró la directora.

Es así como en la actualidad, los recursos destinados al CRR, permiten resolver casos de cirugía general, traumatología, oftalmología, cabeza y cuello, cirugía plástica, urología y ginecología, en un despliegue transversal del equipo humano del hospital padrelascasino, que también ha sido sobresaliente a nivel nacional. Como señaló la Dra. Pilar Schneeberger, coordinadora de la estrategia.

“Estamos logrando obtener mejores resultados y tender mayor cantidad de usuarios. Esto principalmente porque en enero de este año logramos implementar un segundo pabellón a través de la estrategia CRR, lo cual nos está permitiendo resolver actualmente entre 5 a 6 pacientes diarios. Esto ha permitido resolver mayor cantidad de pacientes y con esto hemos disminuido aproximadamente en un 17% nuestra lista de espera a través de la modalidad CRR. Y actualmente el 30% de nuestros pacientes que se operan en Padre Las Casas se están operando a través de esta estrategia”, agregó la especialista de cabeza y cuello.

LISTAS DE ESPERA

Las personas seleccionadas para dar respuesta a su necesidad de intervención en un pabellón CRR, son contactadas mediante la unidad Pre-quirúrgica del CAPLC, quienes se encargan de preparar a los pacientes, a partir de las priorizaciones realizadas junto con el equipo quirúrgico, y que se programan en la tabla quirúrgica.

Al respecto la enfermera jefa de la unidad, Macarena Fuentes, indicó que “hemos podido lograr disminuir las listas de espera de pacientes que tenían una amplia antigüedad esperando su cirugía, principalmente pacientes del año 2017-2018, que no tenían cabida en el pabellón electivo. A través de esta estrategia hemos podido lograr que esos pacientes tengan su resolución quirúrgica y puedan tener una mejor calidad de vida a través del CRR”.

CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA

El Centro de Resolución Regional apunta a resolver casos en lista de espera quirúrgica a través de cirugía mayor ambulatoria, un tipo de procedimiento donde el paciente ingresa en horas de la mañana al pabellón y se le da el alta en la tarde del mismo día, para continuar su recuperación en su domicilio. De esta forma la programación y admisión de casos no depende de la disponibilidad de camas y además, el paciente puede volver a su hogar rápidamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí