La Universidad Autónoma sede Temuco fue el escenario para el lanzamiento de la primera exposición individual de Carlos Browne, uno de los artistas visuales destacados por su pasión por el arte en la Sala de Exposiciones del edificio K, lugar elegido por el artista para presentar sus creaciones que se enfocan en lo humano y la naturaleza, con una paleta de colores vivos y creativos.
El evento de lanzamiento contó con la presencia de importantes personalidades del mundo de las artes y la cultura, entre ellos el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga; el gestor cultural y artista visual, Hernol Flores; y directora académica de la Universidad Autónoma, Marcela Chávez, e invitados especiales que disfrutaron de la exposición.
Para el organizador del evento, Hernol Flores, este fue un momento especial que generó una conexión entre el artista y las personas que pudieron apreciar su arte.
“Quiero agradecer a la Universidad Autónoma de Temuco por tener la visión de querer presentar espacios para la cultura, no solamente para las artes visuales, sino que también para esculturas, danza y muchas más. Esta sala de exposiciones se está transformando en un referente en la ciudad”.
Por su parte el seremi de Cultura expresó que “es importante generar la sinergia con los gestores culturales de los diversos espacios del país. Hoy nos visitó este gran pintor que nos vino a compartir todo su arte y que apunta al público para llegar a todos los sectores con espacios culturales de renombre”, estimó Eric Iturriaga.
EXPOSITOR
La exposición que lleva por título “Pretérito Imperfecto” cuenta con una selección de obras que destacan la creatividad y el talento de Carlos Browne. La muestra incluye pinturas que van desde lo abstracto hasta lo figurativo, todas con una energía y vitalidad que caracteriza al artista.
El ex abogado y pintor es conocido por su técnica en acuarela de excelencia y su impronta expresionista, libre, fuerte y fresca. Su trazado inicial en lápiz grafito se presenta con desenvoltura lúdica y gracia danzante, mientras que sus coloridas tintas recogen formas, luces y sombras con desparpajo, lo que cautiva la mirada y obliga a detenerse en su recorrido artístico.
En este contexto, Browne explicó que “mis pinturas de acuarela insisten mucho en la tinta. La verdad no pensé que le iba a gustar a la gente, pero ha marcado presencia porque es muy fuerte lo que expresa y representa mi forma de pintar. Este tipo de pintura es de agua y tu no la puedes detener, es una cosa sumamente complicada de manejar, la acuarela es muy misteriosa”.

LIBROS
Además, durante el lanzamiento se presentaron dos libros del artista: “Naturaleza no tan muerta” y “Pretérito Imperfecto”. Estos libros son una recopilación de algunas de las obras de Browne, y representan una oportunidad única para conocer más sobre sus obras, poemas y la trayectoria de este talentoso artista.
Para la institución de educación superior, realizar este tipo de eventos significan un tremendo aporte a la cultura y la educación tanto a estudiantes como para la comunidad universitaria en general. Por esta misma razón, todos los meses se presentan diversas exposiciones en la Universidad Autónoma.
Para la autoridad universitaria, Marcela Chávez, estos encuentros son oportunidades para que artistas de nivel nacional e internacional puedan presentar sus obras y trabajos. “Es fundamental para nosotros desarrollar la vinculación con el medio, el poder vincular la gente, las familias, estudiantes y colaboradores con la universidad y abrimos estos espacios para que todos puedan reconocer estas actividades artísticas”.
La exhibición estará disponible para toda la región de La Araucanía hasta el 19 de mayo, de lunes a viernes en horario 15:00 a 18:00 horas en la Sala de Exposiciones del edificio K de la Universidad Autónoma, ubicada en Av. Alemania 1090.