Un ex sargento primero de Carabineros fue condenado a 12 años de cárcel como autor en el secuestro calificado de un campesino durante dictadura en Lautaro, región de La Araucanía.
El hombre, actualmente de 86 años, permanece recluido en el penal Punta Peuco sentenciado en otras causas.
De acuerdo al fallo, se ordenó además al fisco a pagar una indemnización total de $450 millones, destinados a ser distribuidos entre los hijos de la víctima, consignó BiobioChile.cl.
INVESTIGACIÓN
Según la investigación desarrollada por el ministro Álvaro Mesa, en visita extraordinaria para causa de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, el sargento primero de Carabineros en retiro, Domingo Antonio Campos Collao, deberá cumplir con la pena de 12 años de presidio efectivo.
El ex funcionario policial fue declarado culpable en calidad de autor del delito consumado de secuestro calificado, en carácter de lesa humanidad, de José Ignacio Beltrán Meliqueo, perpetrado el 15 de septiembre de 1973 en Lautaro.
En dicha instancia, la víctima fue detenida por Carabineros en la plaza de la comuna, hasta donde había viajado para comprar semillas para usar en su predio.
Tras esto, fue derivado a una unidad policial, sin que se haya sabido que ocurrió con él. Sus restos fueron hallados en una fosa común de un predio de la comuna, aproximadamente 20 años después.
Cabe mencionar que en esta causa también se encontraba involucrado el oficial de Carabineros Jorge Schweizer Gómez. Sin embargo, fue sobreseído tras su fallecimiento en 2022.
En el aspecto civil, el ministro Mesa, con jurisdicción entre Temuco y Coyhaique, condenó al fisco pagar como indemnización de perjuicios, por concepto de daño moral, un total de $450 millones entre los 3 hijos de la víctima.
Cabe mencionar que este tipo de delito no es el primero por el que se le condena al ex sargento. Mantiene múltiples condenas de 12 años -cada una- por causas como estas.