Prisión preventiva para los tres comuneros acusados de extorsión a agricultores en Lautaro más otros delitos

La Fiscalía también los imputó por su presunta "participación en los delitos de usurpación no violenta, amenazas condicionales, secuestro y hurto"; uno de los acusados está siendo investigado por la tenencia ilegal de arma de fuego.

0
69

El Juzgado de Garantía de Lautaro decretó prisión preventiva para tres comuneros detenidos por el delito de extorsión a agricultores de la región de La Araucanía.

Además se suman los delitos de usurpación no violenta, amenazas condicionales, secuestro y hurto; se agrega que uno de los detenidos está siendo investigado por la tenencia ilegal de armamento.

INVESTIGACIÓN

La detención de estas tres personas es fruto de la investigación que lidera la Fiscalía de Alta Complejidad, como lo explica el fiscal de Alta Complejidad Enrique Vásquez.

Los detalles de la investigación indican que «en octubre del 2022, un grupo de aproximadamente 20 a 30 sujetos liderados por José Llaulén Navarrete, Lucía Toro Ferreira y Teodoro Cid Cid, ingresaron sin autorización de sus propietarios al predio agrícola denominado San Lorenzo ubicado en el sector Agua Santa km 15 Ruta S-11 en Lautaro de 44 hectáreas de extensión de propiedad de la comunidad indígena Lienqueo, ocupando la casa habitación Teodoro Cid Cid y su grupo familiar, además de instalar banderas y un lienzo con la frase “Recuperación terreno-mapuche” en el portón de acceso.

Agregar que los propietarios del predio habían arrendado el inmueble a C.S.Y., quien lo sembró con trigo y cuando se encontraba realizando labores de fumigación de la siembra los imputados le impidieron el ingreso al inmueble, prohibiéndole realizar las labores agrícolas, exigiéndole además el pago de un novillo para permitirle continuar con las faenas además de la entrega de $5.000.000 bajo amenaza de no incendiar el trigo, exigencias que la víctima se vio obligado a aceptar ante la amenaza de perder la inversión realizada en arriendo e insumos por la acción de los imputados por lo que en compañía de Lucía Toro y José Llaulén adquirió un novillo el cual fue entregado a los imputados, acordando que el pago de los $5.000.000 se entregaría al término de la faena de cosecha.

«En este contexto, con fecha 10 de febrero de 2023 C.S.Y., envió al predio un camión conducido por la segunda víctima de iniciales S.A.V.P. a retirar el trigo que estaba siendo cosechado mediante el uso de una máquina trilladora pero ésta última sufrió un desperfecto que impidió completar la carga del camión y en el momento en que S.A.V.P. se aprestaba a retirarse del predio, aproximadamente a las 18.45 fue abordado por José Llaulén, Teorodo Cid Cid y otros sujetos quienes amenazaron al chofer señalándole que debía descender del vehículo “por las buenas o por las malas”.

«Luego lo obligaron a subir a una camioneta en la cual fue trasladado a un sector distinto dentro del mismo predio donde lo obligaron a permanecer contra su voluntad, reteniéndolo ilegítimamente y dejándolo al cuidado de uno de los integrantes del grupo además de impedirle utilizar su teléfono celular, al tiempo que José Llaulén tomó contacto telefónico con C.S.Y., a quien le exigió concurrir al predio a pagar el dinero señalándole expresamente no dejaría salir el camión, para luego de terminar esa comunicación, instruir al resto de los sujetos que una vez que C.S.Y. hiciera ingreso al predio debían cortar árboles en los accesos.

En este contexto, C.S.Y., solicitó auxilio al Carabineros quienes concurrieron al predio donde se entrevistaron con José Llaulén y Lucía Toro quienes lideraban al grupo de sujetos que mantenían retenido a la víctima y lograron que los imputados permitieran la salida de S.A.V.P. y del camión IVECO PPU LF-7739 a las 20.50 horas aproximadamente del 10 de febrero de 2023.

En los días posteriores, los imputados que junto al resto de sujetos se encontraban ocupando ilegítimamente el predio, trillaron las 43 hectáreas de trigo que se encontraba sembrado sustrayéndolo de esta manera por un total de 280.000 kilos de trigo avaluados en $93.800.000

Uno de ellos, Llaulén, fue formalizado además por tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, pues la PDI encontró este miércoles en su casa, ubicada en la comunidad José María Toro, una escopeta marca Baikal modelo 18EM-M calibre 12 con número de serie borrado y dos cartuchos de escopeta calibre 12, sin contar con autorización para el porte o tenencia de armas de fuego y/o municiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí