En Temuco se viven horas de expectación ante la resolución, a más tardar este viernes, de la Corte de Apelaciones de la ciudad sobre el recursos de protección presentado por la Fiscalía Regional de La Araucanía en favor de los cinco testigos con identidad reservada en contra de Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco-Malleco, CAM.
El Ministerio Público pidió que se deje sin efecto el mandato de la jueza de garantía Viviana García, quien el martes, en la reanudación de la audiencia de preparación de juicio oral, dio 72 horas de plazo para que los nombre entregados a la defensa del comunero, consignó Cooperativa.cl
Lo mandatado por la magistrada «pone en riesgo la integridad física y síquica» de las personas señaladas y, «evidentemente, afecta la posibilidad de contar con sus testimonios en el juicio», dijo ayer el fiscal regional, Roberto Garrido.
El martes, el fiscal nacional, Ángel Valencia, rechazó la decisión de la jueza y afirmó que «estimamos que no se ajusta al derecho ni tampoco a nuestras obligaciones legales ni a las de todas las instituciones del Estado en lo que se refiere a la protección de víctimas».
Llaitul está acusado de ser el autor de tres delitos de incitación a la violencia y uso de armas de fuego contemplados en la Ley de Seguridad del Estado (LSE), además de dos delitos de usurpación violenta de terrenos y hurto de madera.
El líder de la CAM permanece en prisión preventiva desde su formalización, realizada el 25 de agosto de 2022.