Más de mil emprendedores fueron beneficiados con $7 mil millones para la reactivación económica

Fueron más de tres mil las postulaciones en la segunda edición del programa “Transferencia Tecnológica para la reactivación económica de la región de La Araucanía”.

0
17

El gobernador Luciano Rivas realizó la entrega de certificados en la segunda versión del programa pionero del Gobierno Regional de La Araucanía “Transferencia Tecnológica para la reactivación económica de la región de La Araucanía”.

El programa contó con una inyección de recursos de más de $7.449 millones, beneficiando a 1.120 emprendedores de toda la región, para fomentar la reactivación económica apoyando la inversión y/o capital de trabajo los prestadores de servicios, micro y pequeña empresa del sector productivo, turístico y comercial de La Araucanía, a través, de nuevas formas de promoción y comercialización de sus productos o servicios a través de transferencia tecnológica.

RECURSOS

El programa consideró la entrega de recursos por un monto de $5 y $10 millones destinados a mejorar los métodos de comercialización y concretamente digitalizando los procesos comerciales de los beneficiarios, permitiéndoles acceder a nuevos mercados y aumentar la cantidad de consumidores a quienes actualmente les están vendiendo. Por otra parte, se fortalecerán las competencias TIC, permitiendo mejorar los procesos de gestión interna de sus negocios.

Sobre la relevancia de contar con este tipo de programas que respaldan y fortalecen el trabajo de los emprendedores de la región, el gobernador Rivas dijo que “estamos muy contentos con este programa pionero a nivel nacional en apoyo a los emprendedores, el cual demuestra que como Gobierno Regional estamos permanentemente innovando en la gestión pública con programas como este en donde hemos podido llegar a 1.120 emprendedores de las 32 comunas siendo esto una inyección directa a nuestros emprendedores”.

BENEFICIADOS

Los protagonistas de la actividad son las personas beneficiadas, quienes agradecieron al Gobierno Regional y a la Universidad Autónoma como ejecutora del programa por toda la ayuda recibida.

“Yo soy una mujer emprendedora, una mujer que siempre le ha costado todo lo que he construido, y son estos recursos los que nos ayudan a seguir soñando, para seguir creciendo, para dar más trabajo y para seguir pensando en subir cada vez más arriba y no quedarse estancada”, fueron las palabras de Liliana Zerené, dueña de la tienda “Boutique Lily” de la comuna de Villarrica.

Quien también expresó su agradecimiento por haberse adjudicado este beneficio, fue Genoveva Carrasco, agricultora de la comuna de Nueva Imperial, quien dijo que “Lo que recibimos ahora nos ayudó para crecer más en nuestro negocio, para progresar y seguir trabajando y mejorando nuestras prestaciones de servicio lo que repercute directamente en nuestra economía familiar”.

La consejera regional, Gilda Mendoza, expuso el compromiso que existe con la economía local indicando que “la mejor inversión que podemos hacer es entregar estos recursos de manera directa a los emprendedores a las pymes, esto es, una inversión importantísima y poder ver más de mil proyectos que fueron respaldados por su Gobierno Regional”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí