Atacan un cuartel policial en Ercilla: comuneros protestaron por incautación de cereales

La policía reportó el ingreso por la fuerza a un cuartel de Control de Orden Público (COP) situación que dejó 5 detenidos, daños en vehículos de funcionarios y denuncias contra los atacantes por vulneración de menores de edad.

0
140

Incidentes se registraron la tarde de este miércoles en un cuartel de Carabineros ubicado en Ercilla, región de La Araucanía, luego que integrantes de la comunidad Temucuicui arribaran al lugar para exigir la devolución de cereales incautados -por orden judicial- por la policía uniformada en febrero pasado.

En específico, la situación tuvo lugar en la localidad de Pailahuque, sector donde se ubica el recinto perteneciente a la Zona de Control del Orden Público de la institución ya señalada.

Hasta dicho punto arribaron un grupo de comuneras de la comunidad en cuestión, las que -acompañadas de niños- intentaron ingresar a la unidad policial.

En el lugar la policía uniformada hizo uso de elementos disuasivos para dispersar la manifestación, señaló el general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona de Carabineros, 

«Estos hechos se comienzan a generar alrededor de las 19:30 horas, cuando personas con vestimentas de la etnia mapuche ingresaron violentamente y la fuerza al interior del cuartel policial que Carabineros tiene desplegado en Pailahueque».

«Esas personas fueron provistas de palos y piedras, con los cuales agredieron a los carabineros y ocasionaron daños a algunos vehículos particulares de los propios funcionarios que trabajan diariamente en ese lugar. A partir de ello, Carabineros repele ese ataque y se generan algunas detenciones, al momento tenemos reportadas tres detenciones», detalló.

«Estos mismos sujetos, después de alrededor de una hora, volvieron a intentar ingresar al cuartel, no logrando su cometido, por tanto, ahí también fueron detenidos dos personas más», añadió.

Según el jefe de la IX Zona, el incidente «ya se encuentra en etapa de normalización para los efectos de que las personas detenidas se les constaten las lesiones y posteriormente se informe de las circunstancias de la detención al Ministerio Público para poder establecer la calidad jurídica que van a enfrentar».

Expuso, además, que «las imágenes que ellos mismos han subido a las redes sociales muestran a mujeres, niños e incluso lactantes que andaban en brazos de algunas mujeres, lo que, obviamente, hace que los carabineros tengamos mayor cuidado respecto de cómo proceder para repeler esas agresiones ilegítimas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí