Junto a vecinos y el equipo del Cesfam El Carmen el alcalde de Temuco Roberto Neira anunció recientemente el inicio del proceso de acreditación del Centro de Salud Familiar temuquense, siendo el primero en toda la región en obtener esta categoría.

El jefe comunal llegó hasta las dependencias del Cesfam para firmar la documentación que abrirá paso a la acreditación por parte de la Superintendencia, la que promueve la mejora continua y seguridad para los pacientes, refiriéndose a la noticia como “un gran logro para los vecinos del sector”.

“Quiero felicitar a las y los funcionarios por llegar a esta etapa que es donde nosotros postulamos a la acreditación de la calidad y que tiene varios elementos, pero principalmente, mejora las condiciones de salud de quienes están inscritos acá, ciudadanos y ciudadanas del sector de Fundo El Carmen”, dijo Neira.

ACREDITACIÓN

Esta acreditación permitirá mejorar estándares y protocolos que optimicen la calidad y seguridad de la atención y, a su vez, permiten minimizar los errores en los procedimientos.

Si todo sale bien, sería el primer Cesfam de la región en estar acreditado. “Para el equipo esto ha sido un arduo trabajo”, dijo la directora del establecimiento, la doctora Yasna Lafont Campos, quien desde que asumió el cargo -en febrero pasado- ha estado preocupada de cumplir con todos los estándares que se exigen.

“El trabajo ha sido intenso junto a todo el equipo de calidad, hemos trabajado sin cesar en llevar adelante todos los procesos que nos ayuden a que podamos cumplir con el 100% de las características obligatorias que nos pide la acreditación. Es un proceso largo de difícil trabajo, quizás en este momento no tangible, pero se verán los resultados cuando este Cesfam presente toda la documentación y esté el próximo año 2023 acreditado”, comentó.

PROCESO

Para comenzar con el proceso se debe cumplir obligatoriamente con la autorización sanitaria vigente; haber ejecutado y concluido el proceso de autoevaluación en los 12 meses anteriores a la solicitud de acreditación; cumplir con los estándares de calidad definidos por el Ministerio de Salud y presentar la solicitud de acreditación ante la Intendencia de Prestadores de la Superintendencia de Salud.

Pablo Díaz, Tecnólogo médico y Encargado de Calidad del Cesfam, explica esta instancia. “Este es un proceso escalonado, ahora nos presentamos con un 50% y en el próximo proceso, que será tres años después, vamos a presentarnos con un 70%. En este momento, nosotros nos presentamos con 10 características obligatorias, dentro de esas 10 tenemos la calidad y el aseguramiento del recurso humano que trabaja en nuestro establecimiento. Por otro lado, tenemos otras características que tienen que ver con el mantenimiento preventivo de todo el equipamiento. Esta acreditación asegura que el proceso de atención que hay entre usuario y los funcionarios sea 100% segura”, dijo.

El proceso de acreditación contempla mejorar continuamente los procesos del Cesfam elevando los estándares de atención y teniendo un impacto positivo directo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí