El cantante y compositor temuquense Williams Molina Osses se encuentra por estos días disfrutando de su gran participación en la quinta temporada del exitoso programa de talentos de Chilevisión «Yo Soy», donde hace una increíble performance y tributo al trovador Silvio Rodríguez.

A diferencia de otros artistas Williams no se presenta con orquesta y coros, él solamente con su guitarra y voz interpreta en vivo las canciones más emblemáticas del artista cubano, con un impecable registro vocal que ha tenido buenas críticas del exigente jurado conformado por Francisca García Huidobro, Antonio Vodanovic y Jean Philippe Creatton.

En diálogo con Golpedigital.cl este inspector de seguros, de 48 años, con dos hijos, quien relata que vivió por muchos años en el popular sector de San Antonio de Temuco y ahora reside en las cercanias del Estadio Germán Becker, nos cuenta cómo ha sido su paso por el programa, el sorprendete apoyo del público y sus proyectos futuros.

-Usted fue nuevamente seleccionado para participar del estelar de Chilevisión. ¿Le sorprende que haya sido elegido entre miles de postulantes nacionales y extranjeros?

-Es increible a cantidad de personas que quiere participar del programa, este año entre chilenos y extranjeros, postulamos cerca de 1.500 personas y quedamos 200, por lo que es un privilegio estar nuevamente en «Yo Soy».

Le doy muchas gracias a la producción y al público, son todos muy cariñosos conmigo, y eso me ayuda, los quiero mucho. Además tengo muy buena relación con los amigos en redes sociales, valoran mucho lo que hago y mis logros son gracias a ellos.

No es la primera vez que participo en el programa, hace un par de años estuve en la tercera temporada y me fui a la gala de eliminación, lamentablemente entre los viajes me contagié de Covid-19 y no pude asistir al repechaje.

-En el último duelo usted le ganó al imitador del vocalista del conjunto mexicano Maná.

-Pasé el casting en la primera etapa, y me eligieron como mejor de la semana también, de ahi he cantado en dos ocasiones y me tocó batirme a duelo con el imitador de Fher Olvera, el vocalista de Maná. Es un tremendo artista, lleva muchos años en los escenarios, creo que fue el ganador del Yo Soy en Perú, y además es amigo del vocalista original (…) Para mí fue una tremenda sorpresa ganar el duelo y estoy muy agradecido del cariño de la gente que me ha ayudado mucho en mi carrera, al final esto se lo debo a ellos que me apoyan y me motivan a seguir adelante.

El concurso se encuentra en etapa intermedia, y tiene algunos cambios radicales que tiene que ver con el formato del programa que ahora es más drástico.

-Efectivamente el formato del programa es distinto, en los duelos el que pierde se va para la casa.

-Sí, ahora nos vamos a duelo y el que pierde se va inmediatamente del programa, a diferencia de otras temporadas en que entrabas a las galas de eliminación y sacaban a uno o dos participantes de la competencia, ahora es bien drástico, el que pierde se va; en el último duelo si perdía me iba del programa para siempre. En un par de semanas más se viene un próximo duelo, aunque no sé quién será mi oponente.

-En este éxito que está viviendo cómo ha sido el apoyo de su familia y sus más cercanos

-El apoyo de la familia siempre es importante para cualquier actividad sobre todo musical, pero tambien en mi caso debo dar gracias a mis amigos que siempre me han apoyado para seguir adelante en este hermoso pero dificil camino del espectáculo y lo artístico.

-¿Cómo nace esto de hacer un tributo a Silvio Rodríguez?

-Llevo alrededor de 20 años haciendo homenajes a Silvio Rodríguez, al principio empezó como un juego en reuniones con los amigos y luego se fue potenciando entre la gente que me decía que lo hacía bien y que cantaba muy parecido.

Siempre he sido muy fanático de este artista, de los 14 años que escucho a Silvio, y poco a poco lo fui imitando. Incluso en un tiempo con un primo hicimos un dúo y salimos a presentarnos en actividades solidarias, ferias costumbristas, actividades municipales y casinos cantando sus canciones.

La gente valora mucho que pueda mostrar las canciones de Silvio Rodríguez, aunque su figura pueda crear algo de polémica y porque también no es un artista tan popular como otros.

-¿Cómo ha sido su relación con el jurado del programa? Se observa que son muy exigentes.

-A la gente le gusta eso de Silvio que es sólo guitarra y voz, y a veces siento que el jurado no conoce esa parte del artista, a excepción de Jean Philippe Creatton, quien toca y canta; don Antonio Vodanovic, en su personaje que lo entiendo igual, porque tiene que ser un poco más estricto; y Fran, que también tiene que estar en su papel, aunque es así con todos, no es solamente conmigo.

-Fuera de su participación en uno de los programas más vistos de la TV, ¿Algún proyecto personal pendiente?

-Soy inspector de seguros, pero le estoy dedicando más tiempo a la parte artistica, de hecho tengo mis propias canciones, siempre he etado en esa indecisión de seguir con la obra de Silvio o potenciar mis canciones.

Tengo alrededor de 30 canciones mías, y provablemente en febrero voy a grabar mi primera canción en la Isla de Chiloé. Un amigo muy querido me ofreció grabar en un estudio una de mis canciones, le voy dar una oprtunidad a mi trabajo personal el cual tenía un poco abandonado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí