El Gobierno le bajó el perfil al comunicado publicado por la Coordinadora Arauco Malleco, CAM, en repudio a la visita que realizara este jueves a La Araucanía el Presidente Gabriel Boric, en la misiva la organización volvió a reivindicar las acciones de «sabotaje y resistencia» en la zona, precisó Cooperativa.cl

«Lo que diga o no diga la organización nos tiene sin cuidado», replicó esta misma mañana el subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo (PC).

El jefe de la Subdere encabezó en La Moneda una actividad con asociaciones de municipios, en la que participaron también los alcaldes de Lonquimay, Angol, Temuco y Villarrica, todas de La Araucanía, y la autoridad de esta última confirmó que el Mandatario irá.

MINISTRA TOHÁ

«Fuera Boric del Wallmapu», se lee además en afiches difundidos por la Comisión Política de la CAM, que en la declaración deploró que el Mandatario estará en la zona «extremadamente custodiado por fuerzas especiales y militares, lo que refleja su postura a favor de la militarización del Wallmapu».

Respondió a ello, desde el Congreso, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.

«Por supuesto que la seguridad está muy considera y presente en la planificación, pero queremos decir que la manera en que se planifica cuando el Presidente de la República se desplaza por el territorio, no lo hace en virtud de amenazas. Lo hace en virtud de su rol como jefe de Estado, de autoridad en todo el territorio de la República, y en esa medida tenemos la seguridad de que vamos a poder tener una presencia que permita desplegar la agenda y lo que yo creo que los ciudadanos de La Araucanía quieren: escucharlo, encontrarse con él y conocer su mirada», sostuvo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí